Si llegaste hasta acá, seguramente ya te debes estar preguntando… ¿Y esto qué tiene que ver con los susodichos Comics? Ya vamos a llegar a esa parte.
El Laboratorio de Innovación cumple con su propósito gracias en gran parte a la metodología de trabajo fomentada por Kyle, cuya visión se centra en una línea de crecimiento exponencial en la que TODO es posible, pero posicionar esta forma de ver el negocio en un negocio como el retail no fue cosa fácil
“Para hacer algo diferente debes hacer algo diferente, algo difícil en un negocio que tradicionalmente se mueve con las ruedas de la ejecución y la eficacia”
Para evolucionar el negocio, Kyle sabía que primero debía evolucionar la mente de los directivos, esos que aprueban el presupuesto y dan el visto bueno a gastarse miles de dolares en una habitación de hologramas
El Storytelling también importa de puertas para adentro.
Y es aquí donde entran los cómics y la magia de la narrativa.
Para moldear el pensamiento de los “Senior Vice Head Master Of The Universe”, Kyle desarrolló un programa denominado: “Narrative Drive-Innovation”.
“Piensa en las historias como una visión, no como una ruta predeterminada”.
Bajo esta idea, su equipo desarrolló una de linea pensamiento sin limitaciones, adoptando una postura casi fanática hacia proyectos que, a mediano y largo plazo, tuvieran un peso significativo en la decisión de compra del consumidor.
Para materializar el “Narrative Drive-Innovation”, Kyle acudió a las mentes que mejor saben interpretar la visión del mañana: caricaturistas de ciencia ficción.
Estos personajes crearon diferentes universos al más puro estilo Sci-Fi, historias que con el tiempo se materializaron en proyectos reales como esos que viste unos cuantos párrafos atrás.
En sus propias palabras
“Utilizamos la narrativa como una herramienta que nos ayude a encontrar oportunidades disruptivas, imaginar posibilidades utópicas y compartir nuestra visión del futuro con otros. Este proceso nos ayuda a derrumbar barreras y estimular la creatividad del equipo”.
Kyle también reconoce que gracias a una narrativa tan simple y a la vez fantástica, vender sus proyectos ha sido una tarea mucho más eficaz y sencilla.
¿Saben por qué? Porque todos amamos las historias, sin importar el escenario, el formato o la audiencia, cuando una historia es buena tiene el poder suficiente para hacernos gastar el presupuesto de un año en un robot que habla.
¿Quieren saber más sobre este proyecto y la importancia del Storytelling?
Visten el site del Laboratorio, vale la pena dedicarle unos minutos. http://www.lowesinnovationlabs.com/narrative/